
Residencia
Joana Capella
-
Fecha de residencia: octubre - noviembre 2018
-
Sitio web / blog: https://joanacapellabuendia.hotglue.me
*Residencia apoyada por el Ministerio de Cultura
Proyecto de residencia
Joana Capella es una artista española; actualmente reside entre Sant Fost de Campsentelles y Mollet del Vallès, Cataluña. Se formó en Diseño Multidisciplinar y Gestión del Diseño de la Escuela Superior de Diseño ESDi y posteriormente máster en investigación y experimentación en diseño en la escuela de diseño Bau, de Barcelona.
Durante sus últimos estudios exploró cómo pensar a través del diseño especulativo y el pensamiento crítico en torno a los objetos. Su proyecto de grado ha sido expuesto en conferencias como Art & Speculative Futures (cccb, Barcelona); Políticas de la Interfaz (Hangar, Barcelona); Diseño y cultura Digital (Medialab Prado, Madrid).
Joana hace parte del proyecto Fer Cosa Fora (Hacer Cosa Fuera), una espacio de autoaprendizaje en torno al espacio, los cuerpos y las cosas, que creó colectivamente por la necesidad de complementar el conocimiento académico de la universidad.
Su práctica se mueve entre el arte, la curaduría y la investigación. Algunas de sus inquietudes han quedado plasmadas en revistas como Cuaderno de les ideas, les artes y las letras. Sus procesos más recientes articulan reflexiones en torno al pan, la práctica artística y las posibilidades políticas del oficio de hacer pan. De este proceso han resultado muestras, socializaciones y estancias en Sala dárt Jove, La Escosesa y Utopía 126. El trabajo de cuidado implícito en la manufactura del pan es una dimensión fundamental en su investigación; desde allí se pregunta cómo se hacen las cosas y cuáles son las condiciones materiales de posibilidad. Estas preguntas las extrapola al circuito del arte: ¿cómo se hace? ¿qué lo posibilita?
Propuesta
Joana llega a Casa Tres Patios interesada en tejer relaciones entre la cocina y el pan, elementos que representan el alimento, la tierra y la materia prima en disputa en contextos de conflicto. La dimensión histórica y política de estos elementos la remonta Joana al proceso de colonización español. Además, está interesada en establecer relaciones de colaboración y creación con otros artistas y curadores con intereses afines a los suyos.
Taller de experimentación con trigo y maíz





