Próximo proyecto residente en C3P: 75° Oeste / 75° West
- Comunicaciones C3P
- 2 dic 2020
- 4 Min. de lectura

Desde Casa Tres Patios nos unimos al proyecto 75° Oeste / 75° West creado por la artista Maria Möller -quien estará en junio en nuestro programa de Residencias- y Daniel Urrea, gestor cultural de Medellín.
De acuerdo a Maria y a Daniel, 75° Oeste / 75° West se propone como una colaboración entre artistas y ciudadanos de Filadelfia (EEUU) y Medellín (Colombia), con el propósito de activar conversaciones sobre el impacto del comercio libre globalizado.
¿Qué queremos dar?, ¿Qué queremos conservar?, ¿Qué queremos permutar, intercambiar, vender y comprar?, ¿Qué es lo que valoramos?, ¿Cómo vivir en una sociedad globalizada protegiendo lo que valoramos?.
Tanto en Filadelfia como en Medellín se está realizando en este momento una convocatoria pública a artistas para que hagan parte de este proceso de reflexión que se desarrollará a través del intercambio de fotografías y objetos, y que incluirá además una serie de talleres y exposiciones con organizaciones sociales como Casa Colacho y Proyecto NN.
En Casa Tres Patios, todas estas actividades las haremos el jueves 11 de junio.
A continuación les compartimos los detalles de este proyecto y los requisitos de aplicación para que participen:

INVITACIÓN A ARTISTAS DE MEDELLÍN - INTERCAMBIO DE FOTOGRAFÍAS
75ºOeste/75ºWest invita artistas de Medellín de todas las disciplinas (visuales, plásticas, audiovisuales, literarias, etc.) a activar esta conversación sobre el impacto del libre comercio globalizado. Los artistas podrán compartir imágenes que representen sus trabajos creativos, incluyendo, adicionalmente, declaraciones breves de lo que valoran de sus vidas y en su ciudad. Se pueden enviar hasta 10 imágenes.
El objetivo de responder a esta pregunta sobre lo que se valora es, precisamente, reivindicar la importancia de que lo que se intercambia a través de los tratados internacionales, pues contiene grandes implicancias en términos sociales y culturales.
El trabajo recibido y producido en Medellín será imprimido en miniatura y exportado a Filadelfia, en junio de 2015. Una vez en Filadelfia, estas piezas artísticas serán empaquetadas en pequeñas bolsas plásticas con sello (tipo “ziploc”, ¿por qué este tipo de bolsas?), y distribuidas y exhibidas en varios puntos de Filadelfia, y en el Foro Social en EEUU.
Los aportes de los artistas siempre estarán acompañados por los créditos respectivos, es decir, con el nombre y la declaración que el artista haya compartido. Como reconocimiento a estos aportes, el nombre del artista y un enlace a su sitio web aparecerá en 75gradoseeste.com
Como parte de un proceso paralelo, los aportes de artistas de Filadelfia serán importados a Medellín y serán igualmente dispuestos a través de diferentes espacios expositivos. Uno de ellos es Casa Tres Patios, donde también se hará una muestra de los aportes de los artistas de Medellín que atiendan esta convocatoria.
TALLERES SOBRE TLC Y BIEN COMUN
Adicionalmente, el proyecto incluirá una serie de talleres con los integrantes y participantes de Casa Colacho, que tienen como objetivo indagar y reflejar sus posiciones sobre los tratados de libre comercio y su impacto en las economías locales.
Las experiencias de estos talleres se socializarán el jueves 11 de junio en Casa Tres Patios y posteriormente (fecha por confirmar) en Casa NN.
INVITACIÓN A CIUDADANOS DE MEDELLÍN - INTERCAMBIO DE OBJETOS
En ambas ciudades (Medellín y Filadelfia), la oportunidad de que las personas contribuyan con objetos personales para ser importados/exportados irá de la mano de la presentación y disposición de los trabajos artísticos (fotografías).
REQUERIMIENTOS PARA PARTICIPAR
Los aportes que se reciban hacen parte de un proceso continuo. Todos los trabajos recibidos que cumpla con los requerimientos descritos a continuación serán aceptados en el proyecto.
¡Gracias por sus aportes!
Cada artista deberá enviar un correo electrónico a 75gradosoeste@gmail.com con la información solicitada a continuación:
Envío de imágenes
Se pueden enviar hasta 10 imágenes.
Todas las imágenes serán impresas en formato cuadrado (1:1).
Los participantes pueden:
Enviar las imágenes en esta proporción.
Enviar imágenes en otras proporciones, comprendiendo que el equipo de 75°Oeste cortarán estas imágenes para que coincidan con el formato.
Formato JPG.
Resolución de 300ppi.
De máximo 1200 píxeles en el lado más grande.
Nombres de los archivos de cada foto: apellido_nombre_número (consecutivo, si envía varias imágenes).
No se aceptan imágenes con marcas de agua
¿Qué valora de su vida y su ciudad?
Para el envío de los aportes se solicita a cada participante incluir la respuesta a estas dos preguntas. Por favor responda a cada pregunta con una frase sencilla.
¿Qué valoro en mi vida?
¿Qué valoro de mi ciudad?
Cada pregunta puede responderse un máximo de 10 veces. Todas estas colaboraciones serán incluidas en el proyecto y atribuidas a su autor.
Información adicional
En el “Asunto” de su correo electrónico, por favor escriba su nombre completo.
En el cuerpo del correo, incluya la siguiente información:
Nombre:
Correo electrónico:
Sitio web (si aplica):
Barrio en el que vive:
Disciplina de su trabajo o breve descripción del mismo:
Las respuestas a las preguntas sobre lo que usted valora
Cada artista recibirá una confirmación por correo electrónico de que hemos recibido su participación, una vez esta haya sido revisada. También se incluirá su correo electrónico para los boletines que hablarán de los avances del proyecto.
DERECHOS DE AUTOR Y CONDICIONES DE USO
Los derechos de las imágenes que se envíen deberán ser propiedad de la persona que envía el correo electrónico.
Excepciones: si las imágenes enviadas fueron tomadas por un fotógrafo que no es quien las envía, debe adjuntar los permisos pertinentes del propietario.Todos los derechos sobre los contenidos enviados permanecerán como propiedad de su dueño original. Vea los términos y condiciones detallados. Al enviarnos su trabajo, usted está aceptando estos términos y condiciones.