Convocatoria abierta para trabajar como Creativo (tallerista) en CasaTresPatios
- Comunicaciones C3P
- 2 dic 2020
- 3 Min. de lectura

Desde el año 2012 en CasaTresPatios hemos explorado las habilidades que tienen las prácticas artísticas para configurar estrategias pedagógicas que permitan generar un conocimiento del mundo más humano y en pro del bien común; menos mecánico y que cuestione modelos económicos, políticos y sociales que limitan las potencialidades individuales y colectivas.
Haciendo, errando, ingeniando y pensando sobre los puntos en común y discordantes que existen entre la educación y el arte, creamos nuestro programa con enfoque pedagógico: el Instituto para el Desarrollo de la Incertidumbre. Durante estos últimos cuatro años este programa no se llamaba así porque no existía. Lo construimos taller a taller y proyecto a proyecto que diseñamos para darle sentido a iniciativas como Bibliolabs - Territorios en Código Abierto y Colaborativo (en colaboración con el hackerspace Un/loquer) y a la Red de Artes Visuales de Medellín, programa de la Alcaldía de Medellín con el que hemos podido conocer y aprender de los universos y micromundos de más de 4 mil niños de la ciudad y todos sus corregimientos.
Esta última experiencia la condensamos en una metodología pedagógica llamada Laboratorios Comunes de Creación, que tiene como principio acompañar a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en el desarrollo de proyectos individuales o colectivos que parten de sus intereses iniciales, y que contribuyen a detonar su curiosidad, fortalecer su pensamiento crítico, creativo, sus habilidades colaborativas, la formulación de preguntas y la capacidad de resolver retos, de acuerdo a las características de sus contextos.
En los Laboratorios Comunes de Creación los participantes afianzan algunos pasos que les ayudan a construir sus rutas de aprendizaje. Y esto sucede con la labor de un equipo de trabajo conformado por dos investigadoras pedagógicas, una artista-curadora y el acompañamiento de los talleristas, a quienes en CasaTresPatios consideramos como Creativos. Para ellos es esta convocatoria, que dice así:
¿A cuál proyecto de CasaTresPatios aplica esta convocatoria? Laboratorios Comunes de Creación que se realizarán en Medellín y el municipio de Rionegro.
¿Qué tipo de experiencia se debe tener? Experiencia mínima de un (1) año en el campo de la educación y un (1) año en la ejecución de proyectos sociales. Con experiencia en manejo de grupos de niños, adolescentes y jóvenes. Participación en ámbitos culturales y afinidad con las prácticas artísticas contemporáneas y pedagogías alternativas.
¿Cuál es el perfil del Creativo? Tiene interés en estudiar e implementar métodos alternos de construcción del conocimiento que medien con el sistema educativo actual. Es autorreflexivo y tiene apertura hacia la crítica constructiva. Es hábil para trabajar en equipo, escuchar a los demás y resolver retos con agilidad, sensatez, creatividad y recursividad. Tiene capacidad para divertirse mientras aprende, expresarse auténticamente, conectarse con su cuerpo, aceptar el cambio, lo diverso y resignificar.
¿Cuáles son las funciones principales de un Creativo?
Planear, ejecutar, des-aprender y documentar procesos pedagógicos.
*Nota: El rol del Creativo en CasaTresPatios no se limita a la ejecución de talleres "en campo". Siempre está involucrado y es responsable de los procesos de planeación, des-aprendizaje y documentación que se realizan con el director de CasaTresPatios, coordinadora, investigadoras, artistas residentes, comunicadores, demás creativos, diseñador, administradora, auxiliar administrativo y secretaria de la Fundación.
¿Cuál es el tipo de contratación? Prestación de servicios. El salario, las funciones y el tiempo de servicio se definen de acuerdo a la especificidad de cada proyecto.
¿Que requisitos se deben presentar para aplicar a esta convocatoria?
-Hoja de vida.
-RUT actualizado (2013).
-Diploma de bachiller o acta de grado.
-Diploma o acta de grado universitario, técnico, tecnológico y/o experiencia certificada comprobable de más de 3 años en pedagogía o proyectos sociales.
-Certificado laboral (mínimo 1, relacionado con experiencia en educación o proyectos sociales).
ENVIAR REQUISITOS A:
Sonia Sequeda - Coordinadora CasaTresPatios: proyectos@casatrespatios.org
Jessica Rucinque - Coordinadora Laboratorios Comunes de Creación: laboratorioscomunes@casatrespatios.org
Comments