top of page
Lo que se viene
Buscar

Convocatoria de voluntarios que quieran participar como extras en la producción de "The nationa

  • Foto del escritor: Comunicaciones C3P
    Comunicaciones C3P
  • 2 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

El artista Juan Obando se encuentra en residencia en Casa Tres Patios trabajando sobre la obra que presentará en el 44 Salón Nacional de Artistas - AÚN, temporalmente titulada "The Nationals", que explora la participación popular en la mitología del fútbol y las relaciones entre turismo, folclor e imaginarios globales.

The Nationals es una video instalación que explora el fenómeno del turismo migratorio masivo proveniente especialmente desde los Estados Unidos a Medellín, a través de un partido de fútbol orquestado para las cámaras y reforzados por elementos instalativos como banderas, fotografías y camisetas.

Esta convocatoria de voluntarios tiene el propósito de complementar con una hinchada el escenario del partido de fútbol de "The Nationals".

¡Instrucciones para participar como extra!

  • Inscripciones en: 571 77 98 - comunicacionyproyectos@casatrespatios.org

  • Fecha del partido: lunes 1º de agosto.

  • Horario: 1 p.m. - 4 p.m.

  • Nombre de la cancha: IL CAMPO

  • Lugar: Cra. 80 #4529 - Barrio La Floresta.

  • Para llevar: camiseta verde o del Atlético Nacional. Banderas y otros implementos de hinchada.

*La participación es totalmente voluntaria y se proporcionará refrescos.

Acerca de "The Nationals" y Juan Obando

"La obra propone un ejercicio performático e intenso de “recolonización” en el cual se exponen ciertos patrones definitivos de colonización (hombres “no adecuados” o rechazados en sus contextos nativos con afán de vivir novedades sociales, sexuales, y financieras en un contexto exótico) y se difumina la línea entre hospitalidad y servilismo presente en la contradicción de la identidad local antioqueña opuesta a la celebración del foráneo como visitante.

En el rechazo al turismo sexual en contraste a la bienvenida “all in english” que se les da a los visitantes extranjeros en el sector de El Poblado. Una nueva colonia. Esta vez ofrecida, no tomada. Una ciudad tropical que se ha adaptado deliberadamente a los reclamos turísticos (imposición del inglés no como mandato sino como estrategia comercial en locales nativos), generando una economía basada totalmente en la satisfacción de todas y cada una de las necesidades y deseos del visitante. Él, por su parte, juega al buen colonizador, camuflándose burdamente de verde, aguardiente y “parce”".

Juan comenzó a trabajar en su Bogotá natal en 2005, donde estudió Diseño Industrial con opción en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de los Andes y luego obtuvo su MFA de Purdue University.

Entre sus últimas exposiciones se encuentran Museum Mixtape (solo), Reverse Art Space, Brooklyn, NYC; Selections, Bakalar and Paine Galleries, Boston, MA; The Champions (solo), El Parqueadero, Banco de la República, Bogotá 2015; Default Browser (solo), (bis) | oficina de proyectos, Cali 2015 and NADA, Bogotá 2015; A Bird Without A Song (solo), Espacio ArtVersus, Bogotá 2014; Frame & Frequency, Plecto Galería, Medellín 2014; Colombia Hoy, I Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cartagena de Indias, Cartagena 2014; La Desilusión de la Certeza o la Ilusión de la Incertidumbre, Pabellón ArteCámara, ArtBo, Bogotá 2013; White Only (solo), MIAMI, Bogotá 2013; Goddess Clap Back / Hip Hop Feminism in Art, CUE Art Foundation, New York, 2013.

En 2013 fue le fue otorgada la comisión Rhizome de Rhizome y el New Museum de New York para desarrollar el proyecto "MUSEO MIXTAPE (Dirty South Edition)”.

Lo que ya pasó
Búsqueda por tags 
Más Patios por aquí
  • Vimeo Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page