top of page
Lo que se viene

Performance "Tramador"

  • Foto del escritor: Comunicaciones C3P
    Comunicaciones C3P
  • 2 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

Fecha: jueves 14 de septiembre

Hora: 6:30 pm

Lugar: Casa Tres Patios, Cra 50A # 63 - 31 Prado Centro


El próximo jueves 14 de septiembre los artistas Gabriel Mario Vélez y Yohana Parra realizarán el performance Tramador.Esta propuesta artística quiere hacer del juego propuesto por Duchamp y Walter Arensberg en el que Duchamp presenta la obra “Aire de París”, cuyo título resulta tanto descriptivo como tramposo. En una ampolla de cristal de 50cc el artista encierra la misma cantidad del aire de la emblemática ciudad. La misma práctica se ha convertido en un producto hoy comercializado en las tiendas para turistas en muchas de las ciudades del mundo, promoviendo la proyección diaspórica de miles –en este caso– de latas con el contenido mencionado (ambiente parisino, berlinés, newyorquino, etc), con alcance global.


Tramador quiere hacer del juego propuesto por Duchamp, un dispositivo para generar una cartografía donde se articulen tiempo y espacio en pos del futuro, en este caso, siguiendo algunas de las derivas conceptuales involucradas el proceso histórico que el país vive en la actualidad. Para hacer parte del performance es necesario seguir una serie de instrucciones:


1. En su lugar de origen adquiera un envase: El contenedor debe ser transparente y hermético. El tamaño es de libre elección, dependiendo del contenido que depositará allí. También puede reutilizar cualquier envase que tenga y que cumpla con las características anteriores y que resulte significativo para el mensaje.

2. Busque, escoja, elija o construya un objeto, que capture un olor, una textura, una imagen, un paisaje, una sensación (etc) capaz de reflejar una (o varias) de las siguientes opciones: - Su lugar de origen. - Su cotidianidad. - Que ayude a reconciliar el pasado. - Que induzca a un estado de acuerdo. - Que sea necesario y obligatorio para un acuerdo. - Que capture alguna forma de conflicto. - Que simbolice un paisaje posible luego de un acuerdo. - Que sirva para construir realidades de futuro. - Un objeto de deseo en pos del futuro.

3. En una hoja escriba una narrativa que revele la operación de la búsqueda, escogencia, elección o construcción del objeto y que quiera lanzar como mensaje a una deriva en pos del futuro.

4. Almacene el contenido en el contenedor considerando que también capturará la atmósfera del lugar y traiga la narrativa de manera independiente.

5. Rotule el contenedor con los siguientes datos:

a. Lugar de origen

b. Fecha de almacenaje

c. Fecha de llegada a Medellín

d. Lugar de destino del contenedor*

*El lugar de destino es un llamado al lugar de deseo donde se quiere que el contenedor se abra y desate la atmósfera capturada. Tenga siempre en mente que estos objetos se convertirán en una promesa de futuro.

Las condiciones para fijar el lugar de destino son las siguientes (se deben cumplir todas):

a. Donde alguna clase de conflicto haya fijado una huella.

b. La fecha de apertura que usted decida para el contenedor deberá tener un significado especial.

6. Traiga el contenedor y la narrativa al evento.

7. En un performance colectivo usted tendrá ocasión de interactuar con los contenedores y su contenido. Se le pedirá como gesto final que elija un contenedor y se comprometa a darle el destino propuesto.

En el mismo evento se elaborará un certificado/compromiso que será firmado por cada uno de los participantes.

Este evento se realizará en Casa Tres Patios el día 14 de septiembre a las 6:30 p.m

 
 
 

Comentários


Lo que ya pasó
Búsqueda por tags 
Más Patios por aquí
  • Vimeo Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page