top of page
Lo que se viene
Buscar

Seminario "Preguntas urgentes: causas, efectos y posibilidades de la guerra y la paz en Colombi

  • Foto del escritor: Comunicaciones C3P
    Comunicaciones C3P
  • 2 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

El seminario “Preguntas urgentes: causas, efectos y posibilidades de la guerra y la paz en Colombia” es un espacio pedagógico organizado por Casa Tres Patios en un esfuerzo por comprender el sentido histórico de los acontecimientos que han marcado el destino de nuestra sociedad. Intentando hilar la historia y el futuro, los conversatorios y paneles girarán en torno a una serie de preguntas sobre los determinantes, consecuencias y posibilidades del conflicto armado en Colombia, siguiendo las pistas que los invitados han podido identificar a través de sus experiencias e investigaciones.

Escucha los audios de las conferencias y conversatorios del seminario aquí:

Agenda

Inauguración Exposición Material de archivo

Material de archivo reúne diversos registros del trabajo y las experiencias de los invitados al seminario Preguntas Urgentes. Archivos de investigación, de relaciones de solidaridad, de organización y resistencia, del daño y de la pérdida, entran en conversación y en disputa con el archivo personal del espectador, con sus propias versiones de la historia, del presente y del futuro.

Conferencia ¿Qué detonó la guerra? ¿Cómo la explicamos? ¿Cómo la superamos?

Invitado: Mauricio Montoya, docente universitario con estudios en Filosofía e Historia. Coordinador de libro 100 preguntas y respuestas para comprender el conflicto colombiano (2017).

Conversatorio. ¿Qué se dañó? ¿Qué se ha perdido? ¿Qué se ha creado?

Invitados: Marta Villa, directora de la Corporación Región. Coordinadora del del informe Medellín: memorias de una guerra urbana (2017); Deisy Liliana Chavarría, coordinadora de educación del ETCR de Santa Lucía, Ituango; Camilo Laverde, abogado de la Universidad de Antioquia. Representante jurídico y asesor del ETCR de Santa Lucía, Ituango; y Diana Orozco, cocinera facilitadora de procesos sociales y de seguridad alimentaria en comunidades afectadas por el conflicto armado en el corredor amazónico y Nariño.

Conferencia. ¿Qué memorias necesita el futuro? ¿Cómo se ha construido la paz desde siempre? ¿Cómo resistimos?

Invitado: James Granada, magíster en Ciencia Política. Sus investigaciones y trabajos giran en torno a la acción colectiva y el desplazamiento forzado en Medellín.

Más información:

comunicacion@casatrespatios.org 571 7798

 
 
 
Lo que ya pasó
Búsqueda por tags 
Más Patios por aquí
  • Vimeo Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page