top of page
Lo que se viene
Buscar

Taller: hilar, destejer y lavar los pensamientos. Con la residente Julieth Morales

  • Foto del escritor: Comunicaciones C3P
    Comunicaciones C3P
  • 2 dic 2020
  • 1 Min. de lectura

Fecha: 8, 9 y 10 de octubre

Hora: 4:00 pm a 6:00pm

Lugar: Casa Tres Patios

Entrada Libre

Dentro de las costumbres de las mujeres misak del resguardo indígena de Guambia existe un espacio de meditación y concentración que se produce a través de la técnica del hilar. KUP (hilar) es una práctica que consiste en entorchar el hilo con un instrumento que pueda girar; y NAY SRAP (tejiéndome) es el ritual de la primera menarquia de la mujer misak, que se trata de tejer el hilo preparado previamente.

El encuentro de tres días propuesto por Julieh Morales busca que las personas, por medio de objetos simbólico, embobinen sus pensamientos y los exterioricen a través de apuntes o dibujos, y de ahí llegar a una conversación colectiva sobre la experiencia individual.

 
 
 
Lo que ya pasó
Búsqueda por tags 
Más Patios por aquí
  • Vimeo Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page