Buscar
La libertad a través del arte
- Comunicaciones C3P
- 7 jun 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 jun 2022
El 9 de junio se inaugura en la Fundación Casa Tres Patios la exposición de autorretratos elaborados por los internos y pospenados de las cárceles Bellavista y El Pedregal que hacen parte del proyecto Trazos de Libertad.
Después de un proceso de dos años, mujeres y hombres privados de la libertad presentarán las narrativas que han plasmado a través de las artes visuales, en las cuales expresan sus ideas y emociones en formas creativas y no violentas. Esta exposición es resultado del programa Trazos de Libertad, creado por el exdragoneante Carlos Rojas y desarrollado entre él y la Fundación Casa Tres Patios, que aborda la reintegración social de los internos en los centros penitenciarios, a través de la apropiación de técnicas artísticas y los diálogos que pueden surgir en el acercamiento al arte.
La inauguración de esta muestra, Autorretratos: miradas distintas, se hará a través de un conversatorio en el que participarán Carlos Rojas, Carolina Calle, periodista ganadora del Premio Simón Bolívar y quien desarrolla el proyecto Cartas de puño y reja y algunos investigadores que, desde la UPB, han realizado el proyecto Las palabras cruzan la vida en la cárcel de El Pedregal.

Tony Evanko, director de la Fundación, afirma que en estas obras “se ven imágenes honestas y gestos espontáneos que nos permiten vislumbrar la esencia de estas artistas en este momento de sus vidas”. En este proyecto de autorretratos, los y las artistas recurren a temas comunes y personales en los cuales incluyen la familia, la libertad, la paz, la tranquilidad, la angustia, la resistencia, entre otros.
Durante 2021 un total de 101 privados de la libertad hicieron parte de este programa que promueve el arte en las cárceles
El encuentro se realizará el 9 de junio en la sede de Prado Centro de la Fundación Casa Tres Patios (Carrera 50a # 63- 31), a partir de las 4:00 p.m. en donde se expondrán las obras de los internos y el proceso que han tenido, desde el arte, para el fortalecimiento del autoestima, el trabajo colaborativo entre los participantes, la exploración de referentes de vida alternativos y la motivación a desarrollar nuevas formas de habitar el sistema penitenciario.

Comments